Skip to main content

Imagina que cada recuerdo importante de una persona pudiera guardarse, compartirse y revivirse. Que, incluso en los días de confusión, esa historia que lo define siguiera intacta, brillando como un faro. Porque la memoria puede flaquear, pero su esencia permanece si la tejemos y la cuidamos entre todos y con todas las innovaciones tecnológicas disponibles.

No se trata solo de incorporar las últimas aplicaciones o las pantallas digitales con mayor resolución. La tecnología, cuando se diseña y utiliza con un propósito claro, se convierte en una herramienta poderosa para recordar quiénes somos, qué nos importa y por qué merecemos ser cuidados con profundo respeto y ternura. Se trata de dignificar vidas, de escuchar con el corazón y de construir vínculos que trascienden el tiempo.

Más allá de la digitalización: tecnología para humanizar

A menudo asociamos la tecnología con la frialdad o la automatización. Sin embargo, cuando se diseña con empatía y un claro objetivo humano, se transforma en un verdadero puente que acerca y conecta. Permite, por ejemplo, que una hija recupere momentos especiales con su madre o que una persona mayor se reconozca en su propia historia, incluso cuando la memoria parece tambalear.

Incorporar tecnología no es digitalizar por sistema. Es dar herramientas para personalizar el cuidado, no para automatizarlo. Es facilitar que un profesional conozca de verdad a quien acompaña, comprendiendo sus gustos, sus vivencias y sus deseos.

Tres principios para una tecnología con alma: la visión de Envita y la conexión con los avances normativos

En Envita, nuestra visión de la tecnología se alinea con los principios que guían un cuidado centrado en la persona y, ahora más que nunca, con el espíritu de los recientes avances normativos a nivel estatal y autonómicos. Buscamos que nuestra plataforma digital esté al servicio de la dignidad y la autonomía, reflejando así las potencialidades que puede tener la tecnología, buscando siempre la mejora de la calidad de los servicios.

  • Ética y consentimiento. Cada dato, cada imagen y cada recuerdo deben ser tratados con un respeto absoluto. La tecnología debe estar siempre al servicio de la persona, garantizando su autonomía, privacidad e integridad personal, tal y como establece la normativa actual. Como decía el filósofo Mario Bunge, “la innovación conlleva una responsabilidad moral: la tecnoética nos invita a crear soluciones que cuiden la dignidad y la libertad”.

  • Accesibilidad real: Es una característica necesaria de las herramientas, que deben ser comprensibles y accesibles para todos, combinando lo digital con materiales en papel si es necesario. Fomentamos, así, el uso positivo de las tecnologías; porque cuidar bien también es respetar los ritmos, los formatos y las trayectorias tecnológicas de cada persona, asegurando que la tecnología sea una ayuda y no una barrera.

  • Responsabilidad transformadora: La tecnología no sustituye el cuidado humano; lo potencia. Es un medio para acompañar mejor, no para reemplazar la calidez humana. Su verdadero propósito es contribuir a una atención más digna, empática y coherente, fomentando la innovación social y tecnológica que impulsan los últimos desarrollos normativos.

Tecnología al servicio de la identidad y el buen trato: el caso de Envita Stories®

En Envita, creemos en una tecnología que ayuda a tejer historias, un reflejo de nuestro compromiso con el cuidado integral. Nuestra plataforma digital Envita Stories® no busca solo optimizar procesos, sino conectar el pasado, el presente y el futuro de cada persona. Es un espacio vivo donde profesionales, familias y personas mayores colaboran para mantener viva la identidad y fortalecer los vínculos, lo que contribuye directamente a evaluar su impacto en la calidad de vida de las personas.

¿Qué ofrece? Una línea de vida digital y colaborativa, formación en cuidados narrativos y recursos prácticos que acompañan el día a día. Todo pensado para que la historia de cada persona sea el centro del cuidado y para que la tecnología sea una oportunidad real para las personas.

Una transformación humana antes que digital

La incorporación de tecnología en el cuidado, en Envita, no es una cuestión de moda, sino de propósito. Es el camino para crear herramientas que nos permitan escuchar con mayor profundidad, forjar conexiones más auténticas y, en definitiva, cuidar con un sentido renovado. Cuando la innovación digital sirve a la dignidad, al fortalecimiento de los vínculos y a la esencia de cada persona, se convierte en el catalizador de un cuidado verdaderamente humano.

Y tú, ¿imaginas cómo la tecnología puede enriquecer la forma en que cuidas? Porque, quizás, el verdadero avance digital en los cuidados sea, en realidad, un paso más hacia su humanización.